Downtown y La Libertad

Otro trayecto que se puede hacer sin billete. Esta vez teníamos una locutora con rasgos asiáticos, que se llamaba, Dulce, o Dulse para los franceses o Dolche para los italianos, o Didi para resumir... Esta estaba directamente como una cabra, pero era realmente graciosa, nos cantaba, hacía imitaciones de chinos con ganas de vender mucho, de El Padrino o incluso una de Loius Armstrong cantando el Hello Dolly. Desternillante. En serio. Una pena que me bajara en la parada 11 para ir al ferry, incluído en la entrada, y ver la estatua de la  Libertad. La verdad es que el Downtown da más juego que el Uptown, hay más cosas, y de hecho es la parte con más historia, ya que los primeros asentamientos de los holandeses, los que compraron la isla a los indios por cuatro baratijas y varias botellas de whisky, fueron por esta zona. Y eso se nota. Las calles son mas estrechas, esta todo mas junto, bueno sobre todo en la zona Wall Street, aun así tiene merito porque esta gente te mete un rascacielos en cualquier parte.  La pena es que lo tenia pateado pero bien, por eso no os pongo fotos, porque son repes, alguna diferente tengo de New Jersey, pero ninguna destacable, y eso que estaba atardeciendo.  La siguiente locutora, no era tan graciosa (al menos para mi, el resto no paraba de reírse). Una pena.

LA LIBERTAD (estatua)

Cuando te bajas en la parada 11, te encuentras con este impresionante edificio que lo tengo fotografiado desde todos los angulos, menos desde arriba.







Había que andar unos 15 minutos, tiempo que aproveche para tomar un hot chocolate abrasador en el Starbucks (hay uno en cada esquina y esto se aproxima mucho a la verdad).


No hay mucho que decir, pero tengo muchas fotos. La ruta empieza al lado del puente de Brooklyn y luego se mete por debajo.


Objetivo: La Libertad

 El ferry Blowhorn "el lento", tardó una eternidad en aparcar de nuevo. Se ve que el conductor es nuevo, todo lo que sea circular por el río bien, pero a la hora de aparcar... un desastre. El viaje consistía en acercarse a la estatua de la Libertad dar la vuelta y luego pasar por debajo del puente de Brooklyn y volver. Todo el trayecto una media hora, en aparcar 15 minutos más. Como para tener que ir al baño con prisas.






Manhattan se veia espectacular desde el barco.




Durante un rato nos acompaño una visitante, supongo que aprovechan cualquier descuido para robar algo de comida.



Aquí también hacía frío:


La verdad es que la famosa estatua de la Libertad es bien bonita:




Tranquilamente pasó un barquito, que yo creo que es la envidia de muchos:


Una de las costas que se veían desde el ferry, no recuerdo el nombre, pero al parecer hay dos o tres:


Esto parece una cárcel, o reclusorio o museo moderno.

No sé de qué año serán esos muelles, pero molan mil:


Me encanta a mezcla de estilos en los edificios, claro que no siempre hay mucha mezcla:


Decía que al principio que tenía un montón de fotos, y luego me di cuenta que no había puesto ni una del puente:

Puro metal:


Llegando en "El Lento" al muelle de vuelta:


Otra más de edificios, que no queda de más..


Casi se me olvida, antes de comprobar el ticket (aquí sí lo miran y te lo parten por la mitad y todo), te hacen una foto una familia de asiáticos, con una estátua de la libertad de palo al lado. Luego te venden las copias impresas. Estos sí que tenían montado el negocio, a 15 pavos la copia y a 40 con una bolsa con fotos buenas (digo yo) de la estatua y un DVD. Yo no lo compré, pero se ve que tenía éxito, porque se agolpaba la gente como si lo regalasen.

Ciao.

1 comentario: