Aprovecho lo que tengo de tarde para lavar algo de ropa y como merendé en el McDonnals pues no tengo mucha hambre. Así que descanso hasta el siguiente día.
A la mañana siguiente, después de casi terminar con lo que me quedaba de comida, decido dar una vuelta andando, a ver qué tal. Miro por la ventana y veo que ha nevado, y que el coche tiene unos 10 cm de nieve. Me preparo para salir y me pongo en los zapatos una especie de crampones de emergencia para andar sobre el hielo (está nevado, pero por si acaso). Total que salgo, le quito un poco la nieve al coche con las manos. Y luego salgo por la puerta. Voy al centro de la ciudad. Me llevo la mochila con la cámara.
Las calles no se ven, hay como 30 cm de nieve en polvo (ideal para esquiar), pero para andar es un rollo de ciudado. Por suerte los las zapatillas que llevo no calan nada. Tras veinte minutos y ver el Café Madriz...
Voy al centro de la ciudad a ver qué hay. Cuando salgo de la nieve me percato que he perdido uno de los crampones, pues empezamos bien. Sólo hay cuervos por la calle, la poca gente que veo va en coche. Y camiones, siempre hay camiones circulando. No hay mucho movimiento en West Yellowstone.
Aquí tambiéen venden helados, pero ahora está cerrado. |
Entro en una tienda a preguntar si tienen algo para la nieve, y me dicen que pregunte en la tienda de enfrente. Un amable viejecito (con barba blanca y todo) me dice que sí que tienen. Le pregunto si se puede entrar en el parque y me dice que no, que la única entrada que siempre está abierta es la Norte, no me jodas, pero si en la web ponía que estaban arreglándola. Me dice que esa carretera siempre está operativa porque es por la que tiene que ir el autobús del colegio y siempre la tienen limpia. Pues estamos bien. Y qué puedo hacer aquí. Me dice que alquila raquetas de nieve, que andando siempre se puede visitar, pues venga, unas raquetas para tres días. Las voy a usar ahora mismo. Me dice cómo se atan. Además pillo una especie de braga para el cuello y la cabeza de lana (hecha en España), es fina pero la verdad es que abriga mucho y al ser larga y flexible se puede poner de varias formas y unos crampones mejores, con seguro de velcro para no perderlos.
Este "centro comercial" estaba cerrado. |
Salgo como puedo por la puerta, el señor me indica por dónde entrar al Parque, está un poco más arriba, y me da un mapa con las rutas que puedo hacer, que son 2, una corta y una larga. Bueno es mejor que nada. Para el parque que voy, y empieza a nevar ligeramente. Me pongo las raquetas (o snow shoes) y me interno en la espesura.
Tras 20 minutos de incontables árboles, así como estos.
![]() |
La foto no corresponde al momento, sólo para que os hagáis una idea. |
Como las niñas son niñas y tienen una responsabilidad, se lo toman en serio, van recorriendo el súper con los panfletos para que nadie se olvide, con el resultado de encontrarte una niña que te sonríe y te pregunta en cada pasillo. Resultado, llevo el panfleto en la mano.Si los pasillos fueran más largos y las niñas fueran de la mano, se podría hacer una escena de El Resplandor.
Compro unas salchichas, un poco de queso, pasta, pan, una salsa, mantequilla, mermelada, una ensalada césar con todos los ingredientes y mostaza, y para donar, dos bolsas de patatas (son dos, porque una era como kilo y medio) y unos kornflakes. Carisísimo, pero seguro que más barato que comer todos los días fuera.
Como no hay mucho más que hacer, porque estamos en temporada baja, está todo nevado y yo estoy bastante cansado, me refugio en mi habitación hasta el día siguiente.
Yellowstone: Segundo día.
Me levanto pronto, desayuno tranquilo y me lo tomo con calma antes de ir a ver el parque. Cuando me quiero dar cuenta, son casi las 11. La leche. Me preparo y me voy a ver el parque, decido que para empezar, hacemos la ruta corta. Menos de dos millas, pero con nieve y raquetas. Como no quiero perder mucho el tiempo, decido acercarme con el coche, porque hasta la entrada al parque con la nieve son cerca de 40 minutos más, y como hace bueno, no quiero perder el sol, que en este país, el tiempo es muy cambiante.Así que llego en 5 minutos, las carreteras están bien. Aunque hace Sol y se nota, hace sólo -1º. Hoy también me he abrigado mucho. La primera señal sigue estando a 20 minutos andando y no es el inicio de las rutas, que está a otros 20.
No me encuentro con nadie. Empiezo la ruta que es circular. Pasan unos pocos minutos y me encuentro con esto.
Os las pongo todas juntas, para no repetirme todo el rato ¡¡COMO MOLA!! Me encontré con una pareja casi al final del trayecto, les saludo, me saludan y el tío va y me dice, que voy en la dirección equivocada, WHAT?? No le respondí. Pero es una senda circular en la naturaleza, no sé si se habrá dado cuenta de que no hay carriles ni sentidos. Hay gente muy cuadriculada.
Vuelvo al hotel satisfecho por haber visto un poquito de Yellowstone, no es como yo hubiera querido, pero el paisaje es maravilloso. Las fotos están hechas con la cámara pequeña, por aquello de ahorrar peso a la hora de caminar.
Esa tarde-noche decido socializar un poco, así que pillo el coche y voy al centro.
Tampoco es que haya mucha vida por la noche. Pero me fijo en que todos los coches que veo, y la poca gente que veo caminando van a este lugar.
Me siento en la barra. Y pido una cerveza, una ULTRA no sé qué. El nativo que tengo al lado me dice que esa cerveza no sabe a nada porque le han quitado las calorías. Es ligera, la verdad, pero es refrescante y no está mal. Aparte de la cerveza, he pedido unas patatas fritas al estilo Idaho. El estilo Idaho, entre nosotros, no es muy recomendable, las patatas están morenitas, tienen piel y no sé qué tipo de patata es que saben menos que la cerveza. Pico de las patatas hasta que se quedan frías. Cuando le traen la comida al nativo, le digo Buen provecho e intento traducirlo. A mi otro lado, otro señor, me dice, "hablas español". Sí, soy español. Me dice que sus padres son mexicanos, y empezamos a hablar. Estuvo en España hace muchos años, con unos amigos, y cuando llegaron a Barcelona como le hablaban catalán, no entendía nada. Así que fue un poco chasco. Fue agradable hablar un rato en español. Ya que estaba me pedí unas alitas, que ya eran las 8. Salgo y doy un paseín para hacer alguna foto más.
Me fui al apartahotel a descansar, ya que mañana me tocaba la ruta larga.
Tercer día.
Me vuelvo a levantar pronto, pero esta vez no me entretengo tanto y salgo por la puerta una hora y media antes. Hoy también hay Sol, pero hay alguna nube más, y alguna es gris. Hoy he ajustado un poco más la ropa para no llegar empapado al coche.Esta vez voy hacia el otro lado. Enseguida vuelvo a ver el río. Esta senda está muy cuidada, y se nota que esta noche no ha nevado y la han recorrido los guardabosques, al menos al principio con algún tipo de máquina.
Y así iba yo por Yellowstone.
Pero no se vayan todavía que aún hay alguna foto más.
El pueblo a estas horas tenía este aspecto.
Había un sitio en el que por no sé cuanto, porque no entré, podías disparar "las armas de las películas".
Y eso fue todo desde Yellowstone.
Ciao!!
Rafita parece que estás en la peli de Fargo. Vaya pueblos. No te animaste a pescar salmonetes o algo en ese río, al más estilo yanki? Jeje ;-)
ResponderEliminarEn la tienda donde alquilé los snowshoes tenían todos los cebos posibles para pescar con mosca en los ríos, no iba a eso. Pero me hubiera gustado al menos verlo. Supongo que en Yellowstone no te dejan pescar.
EliminarEntro corriendo a hacer el chiste fácil y malo antes de que se me adelante alguien, ¿te cruzaste con el oso Yogui?
ResponderEliminarLo sé, es muy maloooo :D
Me han encantado las fotos!! Creo que es un sitio que debe ser en primavera-verano increíble, pero que lo tienes que ver en invierno también, vamos, que hay que visitarlo dos veces!!
Por suerte no, que el Yogui de aquí se apellida Grizzle y no roba meriendas de los turistas, come turistas. Es casi invierno, supongo que algún rezagado queda por ahí antes de invernar.
EliminarTengo clarísimo que voy a volver en mejor época. :)